Durante el último siglo, la creciente universalización de la industria vinculada al caballo Pura Sangre de Carrera dio origen a una época de auge de la hípica mundial, donde comenzaron a surgir intereses económicos y sociales que anteriormente carecían de importancia. Así, surgió la necesidad de dentro de las naciones hípicas Sudamericanas de formar un vínculo más fuerte con los organismos relacionados con la actividad a nivel internacional y en el año 1958 se creó la Organización Sudamericana de Fomento del Pura Sangre de Carrera.
Los objetivos fundamentales de la Organización son:
Anualmente, la OSAF organiza el Gran Premio Latinoamericano (G1) (ex Gran Premio Asociación Latinoamericana de Jockey Clubes e Hipódromos). Esta es una carrera itinerante que año a año cambia de sede y de país, donde participan los mejores ejemplares de la región, provenientes de al menos 5 países latinoamericanos, y es también la carrera que reparte la mayor bolsa de premios en Sudamérica.
La OSAF es miembro de la Federación Internacional de Autoridades Hípicas (IFHA), el Comité Internacional de Stud Books (ISBC), la Federación Internacional de Criadores de caballos Pura Sangre de Carrera (ITBF), y la Federación Internacional para el Cuidado Posterior de los Caballos de Carrera (IFAR).